Back to Top

NOTICIAS

FEF rechaza denuncia de Fernando Flor Tapia y confirma sanción de la AFNACH

Comisión Disciplinaria de la FEF rechaza denuncia de Fernando Flor Tapia y confirma sanción de la AFNACH

Guayaquil, 30 de abril de 2025.- La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) resolvió el caso del expediente CD-002-2025, relacionado con la denuncia presentada por Fernando Flor Tapia, presidente del Club Deportivo Olmedo, contra la Asociación de Fútbol No Aficionado de Chimborazo (AFNACH). La denuncia fue originada por una sanción impuesta en noviembre de 2024 por la Comisión de Disciplina de la AFNACH, que suspendió a Flor Tapia por dos años debido a una presunta falta de colaboración en un proceso disciplinario.

 

La sanción también afectó a otros dirigentes del Club Olmedo, quienes fueron sancionados con un año de suspensión. Tras la resolución negativa del recurso de apelación ante el Tribunal de Apelaciones de la AFNACH en enero de 2025, Flor Tapia presentó una denuncia ante la FEF en febrero, solicitando la nulidad de la sanción impuesta y la revocación de la decisión tomada por la AFNACH.

Sin embargo, la Comisión Disciplinaria de la FEF determinó que la denuncia fue presentada fuera del plazo procesal establecido por el Código Disciplinario. Según el artículo 54, numeral 6, del Código Disciplinario de la FEF, el plazo máximo para interponer un recurso de apelación es de ocho días. El denunciante presentó la denuncia 27 días después del plazo establecido, lo que llevó a la Comisión a rechazar la solicitud de nulidad de la resolución de la AFNACH.

A pesar de este rechazo, la Comisión Disciplinaria de la FEF iniciará una investigación de oficio sobre la conformación de los órganos judiciales de la AFNACH, debido a indicios de posibles irregularidades en su actuación durante el proceso disciplinario.

Esta decisión marca un cierre a este expediente disciplinario, aunque la investigación de oficio podría generar nuevos avances en los próximos días.

LIMPIEZA DE LA RESERVA PISCÍN

 Limpieza de la reserva Piscín afectará el servicio de agua potable en Riobamba

Este viernes 7 de marzo de 2025, se llevará a cabo la limpieza programada de la reserva Piscín, lo que provocará una disminución en el caudal del servicio de agua potable en algunos sectores de Riobamba.

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía tomar las debidas precauciones para evitar inconvenientes durante el desarrollo de los trabajos.

                                                                                  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS

Para mitigar el impacto de esta disminución temporal del servicio, se aconseja:

Almacenar agua con anticipación en recipientes limpios y seguros

Hacer un uso responsable y moderado del agua durante el día

Desde la empresa municipal encargada del suministro de agua potable se ratifica el compromiso de garantizar un servicio eficiente y seguro para la comunidad. Se agradece la comprensión de los usuarios mientras se ejecutan estas labores de mantenimiento, esenciales para preservar la calidad del agua.

Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir los canales oficiales de comunicación.

 

PAGO DE DEUDAS

PAGO DE DEUDAS SIN INTERESES HASTA EL 30 DE JUNIO

                                                                                                

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-EMAPAR) recomienda a los usuarios ponerse al día en sus pagos sin generar intereses. Esta iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2025.

El objetivo de la campaña es facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones con la empresa, evitando recargos adicionales y promoviendo la regularización de pagos. Los usuarios pueden consultar el estado de su factura a través de la página web oficial de EP-EMAPAR: www.epemapar.gob.ec.

Para quienes deseen realizar sus pagos de manera presencial, la empresa pone a disposición sus puntos de atención ubicados en:

  • Matriz: Londres y Juan Félix Proaño.
  • Agencia Norte: Av. Canónigo Ramos (Terminal Intercantonal). Las autoridades de EP-EMAPAR reiteran la importancia de esta oportunidad para que los usuarios puedan ponerse al día con sus obligaciones, garantizando así la continuidad y sostenibilidad del servicio de agua potable y alcantarillado en Riobamba.

Regulariza tus deudas con la Ley de Alivio Financiero

OPORTUNIDAD PARA PONERSE AL DÍA CON LAS DEUDAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO GRACIAS A LA LEY DE ALIVIO FINANCIERO

La Ley de Alivio Financiero se presenta como una oportunidad importante para los usuarios que tienen deudas relacionadas con el servicio de agua potable y alcantarillado.

Esta ley ofrece la posibilidad de regularizar sus pagos mediante la remisión de intereses, lo que facilita ponerse al día con sus obligaciones sin generar mayores cargas económicas. Los interesados pueden acceder a su factura en línea a través del portal oficial de EPMAPAR.

Además, el servicio de atención al cliente está disponible para resolver cualquier duda, y también pueden acercarse a las oficinas ubicadas en Londres y Juan Félix Proaño, así como en la agencia norte, en la Av. Canónigo Ramos. El horario de atención es de 07:00 a 16:00 horas, y se puede contactar a través de los números telefónicos disponibles 37 30 800 o 0961414242, de 07h00 a 16h00.

Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan regularizar su situación financiera de manera sencilla y accesible.

CIERRE VIAL POR HUNDIMIENTO DE CALZADA

CIERRE VIAL POR HUNDIMIENTO DE CALZADA EN RIOBAMBA

Este miércoles 5 de marzo, la vía a San Luis a la altura del ingreso a Nueva Esperanza estará cerrada temporalmente debido a trabajos de intervención por hundimiento de calzada.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (Emapar) realizará una intervención desde las 09:00 hasta las 15:00 para atender esta afectación en la infraestructura vial.

                                                                                                                  

Recomendación para la ciudadanía
Se exhorta a los conductores a tomar vías alternas y evitar la zona de trabajos para reducir la congestión vehicular. Asimismo, se recomienda a los peatones y moradores del sector circular con precaución mientras se desarrollan las labores de reparación.

Compromiso con la seguridad vial
Desde la municipalidad y Emapar se reitera el compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, ejecutando trabajos que buscan garantizar la estabilidad de la vía y prevenir futuros incidentes.

Sigue nuestras redes y mantente informado sobre el estado de las vías y trabajos de mantenimiento en Riobamba.

REGRESA REMISIÓN DE INTERESES

Regresa la remisión de intereses para usuarios del servicio de agua potable

      

Los ciudadanos tienen la oportunidad de ponerse al día con su servicio de agua potable gracias a la remisión de intereses que permite cancelar únicamente el capital de la deuda.

Esta medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, brindando a los usuarios la posibilidad de beneficiarse con un descuento del 100% en intereses. Para acogerse a esta opción, los interesados deben acercarse a las oficinas habilitadas para realizar el trámite.

Los puntos de atención son la matriz, ubicada en las calles Londres y Juan Félix Proaño, y la Agencia Norte, en la avenida Canónigo Ramos, dentro de la Terminal Intercantonal.

Las autoridades han reiterado la importancia de aprovechar esta oportunidad y regularizar las cuentas pendientes con el servicio de agua potable, evitando futuras complicaciones.

AVANZA INSTALACIÓN DE MEDIDORES ULTRASÓNICOS

AVANZA LA INSTALACIÓN DE MEDIDORES ULTRASÓNICOS EN YARUQUÍES

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-EMAPAR) informó que continúa con la instalación de medidores ultrasónicos en la parroquia Yaruquíes, como parte de un plan piloto que busca mejorar la medición y gestión del consumo de agua potable en el cantón.

Esta actividad se ejecuta gracias al convenio interinstitucional suscrito entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y la EP-EMAPAR.

El objetivo principal del proyecto es implementar tecnología avanzada para garantizar una medición más precisa del consumo de agua en los hogares y contribuir a una gestión eficiente del recurso hídrico.

Desde la EP-EMAPAR se recalcó que esta instalación no representa ningún costo para los usuarios, ya que forma parte de la fase de prueba del plan.

Además, se destacó que los equipos instalados han sido evaluados técnicamente y cumplen con altos estándares de calidad, lo que permitirá optimizar los servicios que brinda la empresa municipal.

Las autoridades agradecieron la colaboración de los habitantes de Yaruquíes y reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una Riobamba con servicios públicos modernos, eficientes y accesibles para todos.

EP-EMAPAR Y SECAP FIRMAN ACUERDO

EP-EMAPAR Y SECAP FIRMAN ACUERDO PARA FORTALECER LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Riobamba, 3 de abril de 2025.- La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-EMAPAR) y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) firmaron una Carta de Compromiso con el objetivo de fortalecer la formación del personal administrativo y operativo de la empresa.

                                                                        

 

Este acuerdo permitirá que los colaboradores de EP-EMAPAR accedan a capacitaciones especializadas, enfocadas en mejorar sus habilidades y conocimientos técnicos. Con ello, se busca optimizar los procesos internos y garantizar un servicio más eficiente y de calidad para la ciudadanía de Riobamba.

Las autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de la capacitación continua en el sector de agua potable y alcantarillado, ya que esto no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impacta directamente en la eficiencia y sostenibilidad del servicio que se brinda a la población.

Desde EP-EMAPAR se reafirmó el compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la gestión del recurso hídrico en la ciudad, asegurando que la comunidad reciba un servicio confiable y de excelencia.

Con esta alianza, se da un paso más en la profesionalización del equipo humano de EP-EMAPAR, consolidando una administración moderna y eficiente que responda a las necesidades de la ciudadanía.

 

 

 

AVANZA REHABILITACIÓN EN YARUQUÍES

Avanza la rehabilitación de la Reserva Yaruquíes

Los trabajos de rehabilitación en la Reserva Yaruquíes continúan con el objetivo de mejorar la infraestructura y el abastecimiento de agua potable en la parroquia. La intervención incluye labores de mantenimiento, adoquinado y la creación de nuevas áreas verdes.

Uno de los puntos clave de este proyecto es la rehabilitación del tanque de reserva de 200 metros cúbicos, que pronto entrará en funcionamiento para optimizar el suministro de agua a las familias de la zona.

Las autoridades han señalado que estas mejoras buscan garantizar un servicio eficiente y sostenible, beneficiando a la comunidad con un sistema más confiable y seguro. Además, destacan el compromiso de seguir ejecutando obras que impulsen el desarrollo local y el bienestar de la población.

LIMPIEZA DE RESERVAS

Limpieza de reservas afectará el servicio de agua potable en varios sectores de Riobamba

Este martes 8 de abril se llevará a cabo una intervención técnica programada en las reservas El Carmen, San José y El Recreo, según informó la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EMAPAR).

                                                                                                               

Debido a estas labores de mantenimiento, el servicio de agua potable no estará disponible con normalidad en los sectores que se abastecen desde estas infraestructuras. El restablecimiento del servicio se realizará de manera progresiva durante la noche y se prevé su normalización hacia el mediodía del miércoles 9 de abril.

Entre los sectores afectados por esta intervención se encuentran los siguientes:

Red de Tratamiento:
Santa Ana de Tapi, El Tambo, Altamira del Norte, Santa Ana 2, Santa Ana 3, Santa Ana 1, San Pedro de Riobamba, Urdesa del Norte, Tierras del Norte, Buenos Aires, Urbanización El Ensueño, 3 de Agosto, La Pirámide, La Colina, Los Volcanes y Campo Real.

Red El Carmen:
El Retamal, Coop. Sultana de Los Andes, Lourdes Alto, Los Tulipanes, Las Retamas, Automodelo Norte, El Terminal, La Delicia, Av. Maldonado, Villa Granada, Gruta de Lourdes, San Antonio, Tubasec, La Saboya, Espoch, Corazón de la Patria, Coop. del Mop., Los Manzanares, San José de Tapi, Cemento Chimborazo, Sesquicentenario, La Cerámica, Los Álamos I, Santa Faz, Cruzada Social, Riobamba Norte 1, Etapa, La Alborada, La Georgina, San Luis, Las Dalias, Cdla. del Ejército, Juan Montalvo, Unión de Asentamientos del Noroccidente, Cisneros, Subestación Eléctrica, La Saboya Civil, La Saboya Militar, Santa Faz, Ciudadela Ingenieros, Civiles y Ciudadela 11 de Agosto.

EMAPAR agradece la comprensión de la ciudadanía ante esta medida necesaria para garantizar la calidad del servicio y recomendó tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos.