Back to Top

NOTICIAS

Resoluciones por el fenomeno del niño del COE Municipal

Riobamba, Anfitrión de la Vuelta Ciclística Edición 2023

Riobamba, Anfitrión de la Vuelta Ciclística Edición 2023

 

La Alcaldía de la Gente dio inicio a una nueva edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador. Durante el fin de semana previo, en Riobamba se llevaron a cabo actividades turísticas, culturales y ferias de emprendimientos, así como degustaciones gastronómicas, para el disfrute tanto de los riobambeños como de los cientos de turistas que llegaron a la ciudad. El sábado 23 de septiembre se llevó a cabo el evento "Río Boulevard", en el cual se peatonalizó una parte de la avenida Daniel León Borja, desde las Primeras Olimpiadas hasta la Av. Miguel Ángel León. Riobamba vivió una tarde y noche llenas de música en vivo, gastronomía y artesanías, con el propósito de promocionar a la ciudad de las primicias como un destino turístico deportivo. Por otro lado, las actividades continuaron el domingo 24 de septiembre, con la feria de emprendimientos y el reconocimiento de la ruta ciclística por parte de pedalistas aficionados. En la Plaza Giralda, a partir de las 17H30, se realizó la presentación de los 13 equipos que participan en la Vuelta Ciclística al Ecuador 2023, divididos de la siguiente manera: siete delegaciones locales, cuatro equipos continentales y dos internacionales, sumando un total de 82 pedalistas que forman parte de esta fiesta deportiva. Al evento de presentación de ciclistas asistieron autoridades locales, concejales, autoridades deportivas, invitados y medios de comunicación. Maritza Díaz, en su calidad de alcaldesa subrogante, dio la bienvenida a las delegaciones presentes y manifestó en su discurso que con este tipo de eventos, nuestra urbe se proyecta como la ciudad deportiva de América, invitando a la ciudadanía a participar en las distintas actividades que organiza la alcaldía para potenciar a Riobamba. Myriam Núñez, ciclista chimboracense y vigente campeona de la montaña de la Vuelta a Portugal 2023, agradeció a los atletas que participarán en el evento deportivo, expresando: "Es un sueño hecho realidad. Las Vueltas al Ecuador han llegado a Riobamba, y es emocionante saber que hay presentación de equipos y un circuito en la provincia, así como una salida. Simplemente a disfrutar y que la gente apoye a todos los ciclistas." Este lunes se desarrolló la primera etapa, en la cual se recorrió un circuito urbano de ocho vueltas, pasando por lugares turísticos de Riobamba y cubriendo un total de 133,12 km. El ganador de esta etapa fue Pablo Alarcón del equipo Canel's Zero Uno. 

En sesión del Concejo Municipal de Riobamba aprobó reversión de comodatos

En sesión del Concejo Municipal de Riobamba aprobó reversión de comodatos

 

Este miércoles 20 de septiembre, se desarrolló la sesión del Concejo Cantonal de Riobamba correspondiente a la convocatoria No. 048-2023, en ausencia del señor Alcalde, la presidió la vicealcaldesa Maritza Díaz. John Vinuesa, alcalde de Riobamba, se ausentará por el lapso de 8 días para cumplir con la invitación de la Conferencia Internacional de Ciudades de Comercio Justo 2023, a realizarse en Suiza. La Vicealcaldesa Maritza Díaz, asume la subrogación y responsabilidad de dirigir la ciudad; por este tiempo. Razón por la cual, presidió la sesión de concejo cantonal de este miércoles, en la que se trató varios puntos de interés social. En Comisión General se recibió a la señora Teresita Paredes, presidenta de la Fundación “Forjando Conciencia Social” que informó sobre el Primer Torneo de Ajedrez , como una de las actividades que se realizarán para fomentar el ajedrez como una alternativa para una buena salud mental de las personas. La directora de Gestión de Desarrollo Social y Humano, recibió una donación de medicamentos para personas de la tercera edad, por parte de Conduexp, gestión realizada por la Vicealcaldesa. Por mayoría, los ediles aprobaron la obtención de las escrituras de comodato a favor de Conatel por cumplimiento del objeto. Mientras que, entraran en proceso de reversión de comodatos de los predios otorgados al Comando de Provincial de Policía de Chimborazo, Defensoría del Pueblo y Fundación Reina de Riobamba, por incumplimiento del objeto para el cual fueron otorgados, mociones realizadas por el concejal Carlos Aulla. Sin existir puntos varios que tratar, se dio por terminada la sesión de concejo cantonal a las 16h14

Ensamble Sonoros Viajeros se Presentará en el Teatro León

Ensamble Sonoros Viajeros se Presentará en el Teatro León

 

La Alcaldía de la Gente presenta este martes 26 de septiembre, a las 19h30, a la agrupación musical "Sonoros Viajeros" en su Segunda Gira Internacional Ecuador 2023, que se llevará a cabo en el Teatro León. El repertorio incluirá música clásica, piezas del siglo XX y contemporáneas de diversos continentes. El ensamble está compuesto por quintetos de trombones, cornos y tubas, así como por un trío de trompas alpinas, lo que constituye un elemento exclusivo y distintivo de esta agrupación. El proyecto "Sonoros Viajeros" surgió en el año 2018 como una iniciativa privada que busca combinar el intercambio cultural a través de la música con el turismo responsable. La primera gira en Ecuador se realizó en febrero de 2019, y en 2022 se reanudaron las actividades en preparación para la segunda gira, que se lleva a cabo del 16 de septiembre al 7 de octubre del presente año. El director del ensamble, Christoph Bube, originario de Bonn, Alemania, es trombonista, docente de música en el colegio Clara Schumann y director de un ensamble de vientos. Los integrantes del ensamble son músicos no profesionales, pero cuentan con una amplia experiencia y participan activamente en diversos ensambles y orquestas, tanto de viento como sinfónicas. Proceden de diferentes regiones de Alemania, y algunos de ellos están capacitados para la dirección de ensambles. Durante esta gira, se contará con la participación del trompetista Alexander Vargas, miembro de la Banda Municipal de Riobamba y la Orquesta Sinfónica Municipal (OSMUR)

Varias actividades coordina la Alcaldía para convertirse en buena anfitriona de eventos deportivos

Varias actividades coordina la Alcaldía para convertirse en buena anfitriona de eventos deportivos

 

Riobamba se apresta a vivir las emociones del deporte del caballito de acero; nuestra ciudad será la sede del inicio de la cuadragésima vuelta ciclística al Ecuador, con varios eventos que se desarrollarán desde el sábado 23 de septiembre. Varias direcciones de gestión de la Alcaldía de la Gente harán presencia en la organización de este evento deportivo nacional. Como una antesala y actividad relacionada con el evento deportivo nacional "Vuelta Ciclística al Ecuador," el sábado 23 y domingo 24 de septiembre se desarrollará el evento denominado "Rio Boulevard," una feria que ofrecerá servicios de alimentos y bebidas de una manera diferente en la zona rosa de Riobamba, avenida Daniel León Borja, desde la Carlos Zambrano hasta la calle Lavalle. Esto se hace teniendo en cuenta la dinamización económica que habrá en la ciudad por el inicio de la ruta ciclística que partirá desde nuestra ciudad el 25 de septiembre. "Rio Boulevard" será una feria que ofrezca servicios de alimentación y bebidas, pero alrededor de esta habrá un circuito de actividades relacionadas con manifestaciones culturales de los artesanos que elaboran piezas que representan nuestras tradiciones y cultura en los stands de los emprendedores del proyecto municipal "Emprende Riobamba." Son 24 cafeterías y restaurantes que se encuentran ubicados en la Av. Daniel León Borja, que tendrán la opción de colocar parte de su mobiliario (mesas y sillas) en la acera para que los visitantes puedan disfrutar de la ciudad y de la gastronomía que ofrecen. Asimismo, en la Av. Daniel León Borja y Brasil, la Dirección de Turismo habilitará el punto de información turística, y se ubicarán artesanos del Centro de Atención al Visitante "San Pedro." A partir de las 12h00 del sábado 24 de septiembre, se ha coordinado a través de la Dirección de Movilidad un operativo para el retiro de los vehículos que se encuentren estacionados en el recorrido establecido para la feria. La prohibición de estacionar en la Av. Daniel León Borja se realiza para evitar el cierre de vías este día en horario de alto tráfico, sin dejar de priorizar la movilidad del peatón, quien podrá transitar sin obstáculos frente a los establecimientos que ofrezcan sus servicios en la acera. La Dirección de Cultura, Recreación y Deportes Municipal tiene planificada otras actividades para el domingo 24 de septiembre. A partir de las 13H00, iniciará la Ruta de Reconocimiento con la participación de varios colectivos ciclísticos, clubes y organizaciones de ciclistas que recorrerán un circuito de 16 km. De igual manera y a la misma hora, se realizará una Walk Rider, una activación en la que niños y niñas desarrollarán varias acciones recreativas. Además, se destaca la Activación Cultural a desarrollarse el mismo día, con la presentación de un artista y danzas de Riobamba, en coordinación con la Casa de la Cultura, de 18h00 a 19h00 en los exteriores del Giralda Plaza.

Avanza un 95% la rehabilitación de área recreativa del barrio ¨Los Pinos.¨

Avanza un 95% la rehabilitación de área recreativa del barrio ¨Los Pinos.¨

 

La Alcaldía de la gente continúa con la rehabilitación del área recreativa del barrio ¨Los Pinos.¨ al momento esta obra tiene un avance del 95% y está próximo a su culminación donde se han colocado adoquines tipo holandés, espacios de áreas verdes, gimnasio al aire libre, canchas de indor - fútbol, básquet y vóley, juegos infantiles, 21 postes de alumbrado público. Anteriormente este parque se encontraba abandonado y deteriorado por el tiempo de uso, además que no recibió el mantenimiento correspondiente para mejorar las condiciones de este espacio y garantizar la recreación deportiva de los vecinos del sector. El parque beneficia alrededor de 150 familias y sectores aledaños quienes tendrán un lugar para la recreación con equipos modernos y ayudará a la práctica de diferentes disciplinas deportivas. Yessenia Medina, fiscalizadora de obra indica que la obra se encuentra en la etapa final de ejecución, al momento se está realizando trabajos de pintura y adecuación de espacios para su funcionamiento, además invita a los moradores a cuidar las nuevas instalaciones. La obra se prevé entregar en las próximas semanas a la ciudadanía, por lo que la Alcaldía de la Gente solicita la comprensión por las molestias ocasionadas durante los trabajos que permiten mejorar la imagen de la ciudad. 

Municipio coordinó con la Policía Nacional el Control vial y de seguridad

Municipio coordinó con la Policía Nacional el Control vial y de seguridad

 

Riobamba respiró ciclismo este lunes 25 de septiembre en el arranque de la cuadragésima Vuelta Ciclística al Ecuador, la primera etapa recorrió 133, 12 Km por diferentes calles y avenidas de la ciudad, los pedalistas dieron 8 vueltas al circuito que fue trazado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y las direcciones de Gestión de Movilidad, Tránsito Transporte y de Policía y Control Municipal. Cristian Gavilanes, director de Gestión de Movilidad Municipal explicó que las dos direcciones de control trabajaron de manera coordinada para brindar la seguridad tanto a los deportistas como a los aficionados que se dieron cita durante el trayecto de la primera etapa; el trabajo inicio desde las primeras horas de la madrugada para realizar el vallado en las intersecciones de las calles por donde transitaron los ciclistas, para lo cual se contó con el contingente de 240 efectivos: 110 Agentes Civiles de Tránsito entre patrulleros, motorizados y pedestres; 30 Agentes de Control Municipal y 100 uniformados de la Policía Nacional. Con el fin de que la ruta se encuentre habilitada, desde las 06h00 se cerraron las vías para el tráfico vehicular, se verificaron que no existan carros aparcados en el recorrido y los que estuvieron obstaculizando alguno de los tramos fueron retirados con el apoyo de las winchas e ingresados a los patios de retención vehicular. El director de Movilidad manifestó que lo positivo fue que el servicio de transporte público no fue suspendido y las unidades circularon por las vías que fueron planificadas con anterioridad. De la misma manera lamentó que en algunos casos existan novedades negativas ya que algunos conductores en autos particulares no respetaron la señalética instalada, evadieron las cintas de seguridad, retiraron vallas; y otros se subían a las aceras para continuar su trayecto, a estas personas fueron citadas por el personal de tránsito. En lo referente al control del espacio público, no hubo novedades que lamentar ya que el control fue estricto y no se permitió la presencia de ventas informales en el trayecto de la vía. El director de movilidad agradeció a la ciudadanía que se apostaron en el trayecto de la ruta quienes colaboraron para el normal desenvolvimiento de la competencia. “Eventos como estos permiten que Riobamba sea considerada la Capital del Deporte en América, y que se dinamice la economía con el fortalecimiento del turismo, de la cultura, del deporte” dijo Gavilanes

Más de 70 mil estudiantes se suman al proyecto municipal “Steam de Reciclaje”

Más de 70 mil estudiantes se suman al proyecto municipal “Steam de Reciclaje”

 

Desde el 4 de septiembre, la Alcaldía de la Gente, puso en marcha el proyecto “Steam de Reciclaje”, dirigido a los estudiantes de las unidades educativas de Riobamba, con el objeto de posicionarlos como “Guardianes del Reciclaje, a fin de que asuman una nueva cultura ambiental, sustentada en reducir, reutilizar y reciclar adecuadamente los residuos en sus lugares de estudio, hogares y barrios. “Este proyecto nace como respuesta al anhelo de generar un cambio positivo para Riobamba. Es mi compromiso hacer de este cantón ese hogar limpio y ordenado en el que place vivir, ese punto atractivo que el turista anhela visitar, por nuestro orden y limpieza, por la calidez de nuestra gente. Hemos dado el primer paso y avanzamos con firmeza. Solos no podemos, por eso invito a todos los vecinos a sumarse, pensando en el presente y futuro para nuestros hijos y sus futuras generaciones”, dijo John Vinueza, alcalde. Este plan, se cumple de manera coordinada con la Dirección Distrital de Educación ChamboRiobamba. En el marco de aplicación, se prevé la socialización a 194 representantes de las Unidades Educativas que estarán a cargo de su implementación. Los contenidos están dirigidos a más de 70 mil estudiantes, desde el primer año de educación básica hasta bachillerato; para el efecto y, para un mejor manejo de información y acciones de acuerdo a sus edades, el Cabildo ha dispuesto 3 folletos: Guía del Estudiante y guía del docente, dirigida a los alumnos y maestros desde Octavo Año de educación general básica hasta bachillerato general unificado y; Proyecto interdisciplinario aplicado a estudiantes de primero a séptimo año. Estos folletos contienen actividades a cumplir, en el marco de 36 semanas, dispuestas para el presente año lectivo. Este proyecto pretende motivar una convivencia ciudadana sostenible, a través de la toma de decisiones y puesta en marcha de acciones responsables que impulsen una menor producción de residuos a diario y un adecuado manejo de desechos hasta su disposición final. En este proyecto ciudadano y ambiental, los niños y jóvenes resultan los principales, pues son ellos quienes, bajo el compromiso de “Guardianes del Reciclaje” portarán este mensaje de cambio, desde las aulas hasta sus hogares. Las socializaciones se cumplirán hasta fines de septiembre. Posterior a ello, las unidades educativas iniciarán con la ejecución, recibiendo el acompañamiento y asesoría por parte del equipo técnico municipal destinado para este fin. 

Reunión de trabajo para la gestión y fortalecimiento de los terminales terrestres

Reunión de trabajo para la gestión y fortalecimiento de los terminales terrestres

 

Uno de los objetivos de la Alcaldía de la Gente es brindar un servicio adecuado en los terminales terrestres a los usuarios que salen y llegan a nuestra ciudad, para lo cual se realizará una reestructuración y se buscará la homologación, habilitación y certificación de estos espacios municipales. Cristian Gavilánez, director de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte indicó que este martes 19 de septiembre se realizó una reunión ampliada con representantes del sector del transporte interprovincial e inter cantonal con el afán de socializar y compartir criterios para fortalecer temas con respecto a la competencia de los terminales terrestres, para lo cual la dirección de Gestión de Movilidad ha emitido un informe en el que indica el porcentaje de ocupación del terminal que se encuentra en un 100% en horas pico y el 92% en horas bache. Una de los compromisos de la Alcaldía es conseguir la homologación, habilitación y certificación de los terminales de la ciudad, trabajo que no se lo ha realizado por varios años, una vez que cumpla con varios requisitos. La administradora del terminal terrestre tiene ya la disposición de iniciar el trabajo con el equipo técnico. En esta reunión, además se trató sobre la sentencia ejecutoriada por un juez de Sucumbíos quien dictaminó el cumplimiento inmediato para que los buses de la Cooperativa de Trasportes Baños puedan ingresar al Terminal Terrestre de nuestra ciudad y se ha procedido a dar el visto bueno, en el caso de no cumplir podría acarrear complicaciones administrativas, penales y hasta la destitución de la máxima autoridad. Marcelo Silva, representante del gremio de transportistas de la provincia de Chimborazo indicó que en esta reunión estuvieron presentes los delegados de las 35 operadoras de la provincia, quienes se encuentran satisfechos por las resoluciones adoptadas ya que fueron consensuadas con las autoridades municipales, se tomaron decisiones de manera conjunta y no de forma unilateral siempre pensando en el bienestar de los riobambeños. Felicitó al alcalde John Vinueza por tomar la decisión de crear un proyecto de restructuración del terminal terrestre y sobre todo porque hay el compromiso de que este plan sea aprobado por los transportistas, ya que son los actores principales porque conocen las necesidades y realizan su trabajo en estos espacios. DIR

Primera Etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador Comenzó en Riobamba

Primera Etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador Comenzó en Riobamba

 

Las calles y aceras de Riobamba se llenaron de adrenalina y pasión gracias al desarrollo de la Primera Etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, que partió desde la tradicional Loma A Quito. Esta actividad, organizada gracias a la gestión del alcalde de Riobamba, John Vinueza Salinas, contó con la participación de 84 ciclistas provenientes de varios países y ciudades del país, quienes compitieron en un trayecto de 133,12 kilómetros en esta jornada. Pablo Alarcón, ciclista chileno y miembro del equipo mexicano Canel’s Zero Uno, se impuso en esta etapa con un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 35 segundos. Los pedalistas completaron ocho vueltas, cada una de 16 km, y el circuito fue diseñado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo en colaboración con las direcciones de Gestión de Movilidad, Tránsito, Transporte y de Policía y Control Municipal. La ciudadanía riobambeña y los aficionados disfrutaron de esta competencia, ubicándose en las aceras de las calles y avenidas por donde pasaron los deportistas desde las 09h30 hasta las 13h00, mientras que la ceremonia de premiación se llevó a cabo a las 14h00. En este punto, el alcalde de Riobamba, John Vinueza, se unió telefónicamente desde Suiza para saludar a los competidores y a la ciudadanía, destacando que este tipo de eventos seguirán desarrollándose en la ciudad con el objetivo de fomentar el turismo e impulsar la economía local. El Municipio de Riobamba implementó un plan operativo que involucró a 240 efectivos, incluyendo 110 Agentes Civiles de Tránsito en patrullas, motorizados y a pie; 30 Agentes de Control Municipal y 100 agentes uniformados de la Policía Nacional. La agenda de la Vuelta Ciclística al Ecuador continuará este martes 26 de septiembre a partir de las 08h00, con la concentración para la segunda etapa de la ronda ecuatoriana, que tendrá una distancia de 112,29 kilómetros. La salida de los ciclistas en Riobamba se llevará a cabo desde el Palacio Municipal de Riobamba, ubicado en la intersección de las calles 5 de Junio y Veloz, con dirección hacia la ciudad de Salcedo, en la provincia de Cotopaxi, pasando por localidades como Guano, Pelileo, Patate, Pillaro, entre otras.