Back to Top

NOTICIAS

Estudios y diseños de alcantarillado sanitario, pluvial y agua potable para el barrio

Estudios y diseños de alcantarillado sanitario, pluvial y agua potable para el barrio

 

 

El Paraíso Este viernes 20 de agosto, el Municipio de Riobamba recibió los estudios y diseños de alcantarillado sanitario, pluvial y agua potable por parte de los moradores del barrio El Paraíso sector la Coca Cola. Esta obra busca complementar los sistemas en las zonas que aún no cuenta con alcantarillado sanitario y pluvial del sector, así como el servicio de agua potable, dentro de los límites del área de cobertura de servicios de la EP-EMAPAR. En el barrio las calles Diego de Covio, Fernando Santillán, López de Armendáriz y García de Valverde, no cuentan con estos servicios; este pedido nace de la necesidad de los moradores, que por muchos años han vivido sin estos servicios, con este estudio y diseño se busca mejorar la calidad de vida, salud y desarrollo del sector. “Me siento feliz nuestro sueño era tener el acceso a los servicios básicos y se ha hecho todo el esfuerzo con los vecinos y vecinas para conseguir el proyecto, ahora estamos contentos y agradecidos por qué la obra realmente va a cumplir nuestros sueños, a través del señor Alcalde para tener condiciones de una vida mejor, se ha esperado alrededor de 15 años para tener estos servicios de alcantarillado” manifestó Wilfrido Parco, Presidente del barrio El Paraíso. Napoleón Cadena, Alcalde de Riobamba manifestó “se está viviendo una época de trasformación para el cantón urbano y rural ya que la obra pública está llegando a cada uno de estos lugares como: alcantarillado, agua potable, veredas y bordillos, vías, parques entre otras, las necesidades son diversas”. “Hay buenas noticias para los barrios noroccidentales como son: ejecutar el proyecto de alcantarillado en todos los barrios que están desde la ciudadela de los Maestros hasta la Monseñor Leonidas Proaño, todos merecen este tipo de acciones para vivir bien y con dignidad, el tiempo de esta importante obra es de 8 meses la misma que estará ejecutada en el barrio el Paraíso.” Finalizó el alcalde Cadena

El nuevo parque del barrio Gral. José Lazcano registra un avance de obra del 90%

El nuevo parque del barrio Gral. José Lazcano registra un avance de obra del 90%

 

Para las primeras semanas del mes de septiembre de 2021, los vecinos del barrio General José Lazcano, ubicado en el sector del Perímetro de las Industrias, contarán con una nueva infraestructura y espacios destinados para la práctica deportiva y recreativa de niños y adultos. Actualmente la obra registra un avance del 90%, según lo dio a conocer Nilo Arcos, contratista del proyecto. El área de intervención, que son 4300 m2, abarca canchas de uso múltiple de: ecuavóley, indorfútbol y básquet; se instalaron juegos infantiles, adoquinado ornamental tipo holandés, gimnasio al aire libre, áreas verdes, baterías sanitarias para hombres, mujeres y con accesibilidad para personas con discapacidad e iluminación led. Por varios años los moradores de esta zona han venido solicitando la dotación de un espacio moderno, seguro y de fácil accesibilidad para personas con discapacidad, esta administración municipal dio oídos a sus peticiones y hoy se ejecuta la construcción de nuevas instalaciones óptimas, adecuadas y seguras para el esparcimiento familiar. Actualmente los trabajadores se encargan de las tareas de instalación de luminarías, limpieza y acabados finales. Anteriormente, este espacio contaba con una sola cancha sin iluminación, con juegos infantiles y baterías sanitarias destruidas y en ocasiones era guarida de personas dedicadas a otras actividades ajenas al deporte.

Riobamba celebró sus 487 años de fundación

Riobamba celebró sus 487 años de fundación

 

Con civismo, alegría y esperanza, Riobamba conmemoró 487 años de Fundación, evento galante que se desarrolló en la explanada del aeropuerto de la ciudad la mañana del domingo 15 de agosto, asistieron las principales autoridades del Cantón y Provincia, al igual que los condecorados, invitados especiales y representantes de los medios de comunicación. Previo al inicio de la ceremonia se rindió un homenaje en memoria de todas las personas que han perdido su vida a causa de la pandemia, a través de un minuto de silencio. Una vez constatado el quorum se dio inició a la sesión solemne conmemorativa alusiva a la fecha, procediendo a entonar el himno patrio, y dar paso a la lectura de comunicaciones. El discurso alusivo al 15 de agosto de 1534 estuvo a cargo de la doctora Amparito Cazorla, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNACH, quien recordó que fue Diego de Almagro, quien ordenó levantar el poblado en la antigua Liribamba (milenaria capital de los Puruhaes), lo que ahora se conoce como Villa La Unión en el cantón Colta. Dando cumplimiento a la Ordenanza 012-2018, se procedió a la entrega de las condecoraciones al Mérito Costumbres y Tradiciones, como también se reconoció a las personas e instituciones que han desarrollado una fructífera labor cultural y/o artística en el contexto intercultural con la condecoración al Mérito Intercultural Fernando Daquilema. Por El Mérito Comercios Y Servicios Tradicionales: Licenciado Mauricio Camelos Encalada, propietario de Master Electronica Sr Fausto Veloz Avendaño, Propietario “Parrilladas De Fausto” Sr. Vicente Santillán, propietario distribuidora comercial Santillán Villacís Dicosavi Mérito Artes Musicales: Señor José Joaquín Tenelema Herrera, músico autodidacta de instrumentos andinos. Maestro Franklin Robinson Cabrera Chávez, músico violinista. Luis Alfonso Bravo Aucancela, músico formador artístico pedagógico. Categoría Oficios Tradicionales: Señora Carmen Cepeda, por su oficio tienda antigua. Señor José Gómez, por su oficio tienda antigua. Señor Carlos Marcelo Villa Álvaro, por su oficio en la elaboración y venta de velas y aromas La Concepción. Don Juan Vicente Pozo Álvarez, oficio joyería y relojería electrónica Señor Eduardo Baldeón Velasco, por el oficio de herrero y escultor. Señora Gladys Beatriz Echeverría Montalván, por el oficio como guía turística del Museo de La Concepción Señor Segundo Carlos Guashpa Chauca, por el oficio de gestor cultural. Señor Juan Ramon Gonzales, productor audiovisual. Señora Olga María Almache Tapia, por su oficio de modista de alta costura. Al Telegrafista señor José Daniel Moreno Toledo 

Desde el Oriente Ecuatoriano llega la feria de la Tilapia viva

Desde el Oriente Ecuatoriano llega la feria de la Tilapia viva

 

El Municipio de Riobamba, a través de la dirección de Servicios Municipales, realizará el viernes 6 de agosto de 2021, en el mercado “Juan Bernardo Dávalos”, con el apoyo del Gad Municipal de Pastaza realizará la feria denominada “Festival de la Tilapia”, con el objetivo es intercambiar diferentes productos entre las dos ciudades. Trabajos articulados que ayudan a mejorar la calidad de vida de los comerciantes. El mercado “Dávalos”, cuenta con un espacio adecuado para la comercialización una gran variedad de productos amazónicos que los comerciantes de cantón Pastaza exhibirán durante la jornada del viernes y del sábado. Geovanny Bonifaz, Director de Servicios Municipales, formuló la invitación a la ciudanía riobambeña que visiten el mercado Dávalos, donde encontrara productos amazónicos, saborear la calidad y la frescura de la Tilapia, además de otras proteínas que se cultivan en esa zona. Hay que resaltar que los asistentes a este espacio de comercialización, contarán con todos los protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar la seguridad sanitaria. El intercambio de productos tanto de la Sierra como del Oriente, se realizara cada semana alternadamente, comerciantes de Pastaza estarán presentes en nuestra ciudad, así también, nuestros emprendedores y productores visitaran Pastaza para ofrecen sus productos, de esta manera se reactiva la economía de los dos Cantones

Dirección de Turismo presenta las capacitaciones “Bienestar Turístico”

Dirección de Turismo presenta las capacitaciones “Bienestar Turístico”

 

Con el propósito de fortalecer las capacidades del sector productivo, el Municipio de Riobamba en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Turismo (MINTUR), realizó la jornada de capacitaciones “Bienestar Turístico”. Durante el evento, desarrollado en el salón “Pedro Vicente Maldonado”, 50 participantes formaron parte de esta capacitación a fin de prevenir incendios y brindar mejor calidad, seguridad y servicio a los turistas. La charla trató sobre: prevención de riesgos en establecimientos y locales turísticos: verificación y mantenimiento de instalaciones eléctricas, química del fuego, cuidados del establecimiento en tiempos de emergencia y manejo de extintores. Xavier Andrade, jefe de la oficina técnica del MINTUR coordinación zonal 6 y Juan Carlos Heredia, inspector del Cuerpo de Bomberos, se encargaron de exponer los diferentes temas, generando una cultura de calidad y seguridad en los servicios que el eje productivo brinda. El cabildo a través del taller, recordó a los propietarios que son responsables de la seguridad de su personal y los visitantes que reciben, motivo por el cual están en obligación de cumplir las normas vigentes para el seguro funcionamiento de los locales. Sonia Oñate, delegada de la MINTUR, argumentó que los talleres refuerzan el compromiso de la reactivación económica en la ciudad, fortaleciendo las capacidades que se poseen dentro de los establecimientos turísticos produciendo una mejor organización dentro de los mismos. Las capacitaciones se realizarán los días jueves y viernes hasta el 20 de agosto, de 15H00 a 17H00, de acuerdo a la planificación realizada por la Dirección de Turismo.

Empresas de delivery son capacitadas

Empresas de delivery son capacitadas

 

 

En las instalaciones de la Dirección de Movilidad del Municipio de Riobamba se desarrolló la capacitación sobre el cumplimiento de las leyes de tránsito a los integrantes de la empresa de delivery Moto Fast. Esta empresa de entrega de alimentos y encomiendas brinda su servicio en la ciudad con personal de origen venezolano en su totalidad. Xavier Andrade, miembro de Moto Fast, manifestó la importancia de mantener estas actividades, ya que ayuda un mejor entendimiento entre la autoridad y motorizados. “En nuestra empresa somos venezolanos, unos legales y otros en proceso por la falta de documentación emitida desde Venezuela, pero estamos listos para una colaboración mutua y poder trabajar en Riobamba, capacitándonos hasta validar los documentos para que la ciudadanía este conforme con nosotros y el servicio”. “Nuestro trabajo depende del tiempo, pero debemos respetar las leyes y la capacitación debe repetirse con todas las empresas delivery, taxis, buses y demás gremios”, solicitó Xavier. Según el coordinador operativo de servicio de transporte y seguridad vial, Daniel Reinoso, las capacitaciones se han planificado con las empresas de delivery, principalmente de motos por ser más numerosas en la ciudad, con el objetivo de concientizar sobre el cumplimiento estricto de la ley de tránsito. “Cada semana tenemos una empresa diferente, donde también estamos analizando opciones para que puedan presentar una documentación y validar mediante una certificación de conductores capacitados de motocicleta por las escuelas de conducción de la ciudad” manifestó Reinoso. Agregó, además que la intención de la Dirección de Movilidad es disminuir y erradicar las malas prácticas en la conducción y por otra parte mantener a los ciudadanos en labores lícitas y trabajando por una mejor movilidad en la ciudad.

“R Dorada” se encuentra en la tercera etapa

“R Dorada” se encuentra en la tercera etapa

 

El Municipio de Riobamba, a través de la iniciativa “R Dorada”, realizó la 3era etapa de verificación y seguimiento a operadoras turísticas del cantón. La actividad tuvo lugar en los establecimientos “Caporeto” y “Payani”, con el propósito de ofrecer servicios de primer nivel, elevando la oferta turística del sector e implementando sistemas de gestión de turismo sostenible. Para ello, la Dirección de Gestión de Turismo, trabajó de la mano de los representantes, para realizar una asesoría personalizada donde se apliquen las normas y ejes contenidos del programa de calidad turística. La norma posee cuatro ejes: ambiental, sociocultural, económico – empresarial y turista visitante, que los representantes de cada establecimiento deben cumplir, motivando la legalidad y prestación de servicios. “El reconocimiento permite a las operadoras turísticas ofertar mejor calidad, seguridad y servicio a los visitantes, promoviendo la sostenibilidad de los destinos turísticos”, indicó Viviana Ricaurte, analista de la Dirección de Turismo. Alexis Reinoso, representante de la operadora turística “Payani”, manifestó que esta iniciativa asegura la garantía de que todos los turistas visiten Riobamba, siendo reconocidos como destino de calidad. Gracias al trabajo realizado por el cabildo, la promoción de atractivos naturales y la oferta de artesanías beneficiará y reactivará la economía del cantón.

Municipio entrego los estudios del sistema de agua potable en la comunidad La Delicia

Municipio entrego los estudios del sistema de agua potable en la comunidad La Delicia

 

En la comunidad La Delicia de la parroquia San Juan, el Municipio de Riobamba realizó la entrega de los estudios de evaluación, diagnóstico y diseños definitivos del sistema de Agua Potable, para mejorar la calidad de vida, salud y desarrollo de los habitantes. Este pedido nace de la necesidad de los moradores de la comunidad La Delicia, que años tras años han vivido sin el sistema de agua potable. Son alrededor de 267 habitantes de la comunidad La Delicia, que serán atendidos. Contribuyendo para generar nuevos hábitos de higiene familiar, domiciliaria y corporal, y reducirá los altos índices de mortalidad a nivel de infecciones intestinales y parásitos, que afectan severamente la salud de la población. “Por nuestras necesidades hicimos el pedido, tenemos el derecho de vivir como la gente de la ciudad, y por eso agradecemos al señor alcalde, por este estudio del Sistema de Agua Potable para nuestra comunidad, que Dios le bendiga en su administración” dijo, Pascual Tacuri, presidente de la Comunidad La Delicia de la parroquia San Juan. Napoleón Cadena, alcalde del cantón Riobamba, manifestó del trabajo que su administración ejecuta para el beneficio de las 11 parroquias rurales y sus comunidades. Con este estudio se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Operadoras de taxis conocen aplicaciones digitales

Operadoras de taxis conocen aplicaciones digitales

 

La Dirección de Movilidad de Tránsito y Transporte del Municipio de Riobamba, promueve espacios de socialización con dirigentes del taxismo y empresas creadoras de software especializados, sobre nuevas tecnologías y aplicaciones móviles para implementación en el servicio de taxis del Cantón. Estas aplicaciones prestarían facilidades como: cobro electrónico, rastreo y brindaría seguridad al usuario, destacando el servicio ante el taxismo informal de otras aplicaciones sin control. Rómulo Samaniego, presidente de la Asociación Provincial de Operadoras de Taxis de Chimborazo, junto a representantes de varias cooperativas de su gremio participaron de esta socialización impartida por la empresa We-Go, Global Solutions Enterprise. “Hay que felicitar el accionar de las autoridades de la ciudad, estas charlas son interesantes y productivas para quienes hacemos taxismo, ya que las aplicaciones dentro de la ley de tránsito están siendo reguladas y es importante que en Riobamba implementemos para el servicio de taxis”. “El conocer el uso de la aplicación nos da otra visión como transportistas para combatir a los informales, esto es un trabajo conjunto, las autoridades gestionan espacios para capacitarnos y conocer el uso tecnológico de las aplicaciones y poder mejorar el servicio para nuestros usuarios” indicó Samaniego. Por otra parte, el Gerente Comercial de la empresa We-Go, Global Solutions Enterprise, Juan Francisco Gallardo, explicó detalladamente el funcionamiento y ventajas que una aplicación puede facilitar a usuarios y taxis. “La intención es brindar soluciones tecnológicas y comerciales para maximizar los ingresos y lograr una transformación digital masiva al taxismo de la ciudad en conjunto con el municipio” El servicio de taxi mejoraría en la ciudad a decir de Gallardo, ya que el cliente conocerá de cerca el servicio y la seguridad que ofrece un taxi legalizado frente a los informales. La intención de la aplicación es crear esquemas para que las instituciones puedan controlar y poner freno al desarrollo de informales, finalizó el Gerente.

Reloj público de la U.E. Pedro Vicente Maldonado se encuentra al servicio de la ciudadanía

Reloj público de la U.E. Pedro Vicente Maldonado se encuentra al servicio de la ciudadanía

 

El lunes 16 de agosto, el Alcalde de la ciudad entregó los trabajos de restauración y mantenimiento del reloj del edificio patrimonial de la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, obra que está enmarcada en la recuperación de los íconos patrimoniales de la ciudad, el presupuesto referencial para su ejecución supera los 12.500 dólares. La restauración de este bien, se cristalizó luego de varios intentos, la actual administración municipal realizó este proyecto de recuperación para ponerlo nuevamente en funcionamiento, desde hoy en conjunto con los otros relojes públicos como el de la capilla de la U.E San Felipe Neri, Correos del Ecuador, Iglesia Loma a Quito, y el que está ubicado en la intersección de las calles Veloz y España en el edifico de FEDEBAR marque el ritmo de la ciudad. Víctor Caiza, Vicerrector de la U. E. Pedro Vicente Maldonado agradeció la gestión de la administración municipal por el constante apoyo para la ejecución de estos trabajos que generan el desarrollo en la ciudad, la intervención de esta importante joya patrimonial marcará la identidad de la ciudad, su crecimiento y desarrollo. Wilson Molina, Director Distrital de Educación Chambo – Riobamba, a nombre del Misterio de Educación presentó el agradecimiento a la administración municipal, reconoció el trabajo del Alcalde de Riobamba, su decidido apoyo en favor de la educación, por realizar obras para el mejoramiento de la infraestructura en varias instituciones educativas, en el ámbito deportivo y salubridad, en tecnología con la entrega de tablets y la conectividad de zonas wifi en el sector rural y ahora en la recuperación de este bien patrimonial que es un ícono de los riobambeños. Por su parte, Napoleón Cadena dijo que este día vivimos un momento especial para los riobambeños es un propósito forjado en esta administración que permite la recuperación de nuestro patrimonio; no se trata del reloj como un equipo o un simple aparato, es la rehabilitación de un elemento que marcó el desarrollo de nuestro Cantón, no es la primera tarea que se desarrolla con el Ministerio de Educación es la suma de un conjunto de proyectos que nos hemos planteado y que ha permitido que el Municipio entregue varias obras como: Aulas, Laboratorios, equipamientos informáticos, obras de infraestructura, saneamiento, baterías sanitarias y otras sanitarias tanto en el sector rural y urbano. De hecho, la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado ha sido beneficiado con la construcción de una cancha sintética en el campus norte, ahora se entrega este reloj a la ciudadanía y en el ámbito educativo se ha entregado equipos tecnológicos a estudiantes de esta institución, lo cual constituye un reto dentro de las dificultades que vivimos como humanidad.